Manuel Martí Moreno
Hay tres líneas de pensamiento que me interesan y me ayudan a definir mi obra y mis conocimientos: el taoísmo, la física cuántica y la filosofía occidental, especialmente el Atomismo. La comprensión de que la realidad material esencial de los seres, vivos e inertes, es invisible a los sentidos me lleva a realizar unas esculturas en donde la materia es prácticamente mínima y el vacío que las rodea y las contiene es absoluto.
Podría decir que el elemento primordial de la materia en el universo y por extensión en todos nosotros es el vacío, es la esencia de todo. Provenimos del vacío y retornamos a él, en un continuo infinito. Millones de partículas llamadas átomos, contienen un núcleo en donde el 99,9 por ciento es vacío y las partículas subatómicas se van trasladando desde las estrellas y el big bang a todos los seres que conocemos a lo largo de millones de años. La mayoría de los elementos que componen el cuerpo humano, y casi todo lo que nos rodea, se han formado en procesos estelares. Desde el oxígeno que respiramos y los minerales esenciales como el magnesio y el potasio, son arrojados al espacio por las supernovas.
Utilizo la soldadura de elementos metálicos que registran la forma y materializan los volúmenes de seres humanos, figuras abstractas, animales o paisajes, para mostrar que frente a la solidez que creemos percibir a través de los sentidos, en realidad son millones de partículas flotantes en constante movimiento y transformación, como diría Heráclito de Éfeso “No hay nada permanente, excepto el cambio”. No sabemos si los animales o las plantas son seres capaces de comprender y percibir que somos seres transitorios y fugaces en un universo en constante cambio y mutación donde la materia es energía y todo está presente en todo.
Frente a la escultura desarrollada durante cientos de milenios con piedra, mármol, bronce o terracota… maciza, solida, compacta y cerrada, planteo una escultura prácticamente desmaterializada. Aunque resistente y estable, transmite fluctuación y cambio, movimiento estático y principalmente vacío, una envoltura de metal, una piel o malla casi sin materia ni solidez, etérea y evanescente.
Web: www.martimoreno.com
e-mail: manuelmartimoreno@gmail.com
Instagram: @manuel.martimoreno
PREMIOS
Premio adquisición Ayto. Valdepeñas. 85 Exposición Internacional Valdepeñas. Ciudad Real.
_
Mención de honor de Escultura. Premios Ciudad de Álora. 2023. Ayto. de Málaga.
_
Premios ATEG de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García. 2023. Madrid.
_
Premio de Escultura. III Certamen SILVESTRE DE EDETA. 2011. Ayto. de Llíria.
_
Medalla de honor. XXº Premio López-Villaseñor. 2011. Ayto. de Ciudad Real.
_
Premio de Pintura. “Juventud 2011”. Ayto. de Castellón.
_
Premio José Camarón. 2010. Ayto. de Segorbe.
_
Mención de Honor. IV Premio de Escultura Figurativa. 2010. Ayto. de Badajoz.
_
Premio Galarsa de Escultura 2009. XIX Premios de Otoño. Ayto. de Chiva.
_
Premio Fundación Bancaja-Segorbe. 2008. Concurso José Camarón. Ayto. de Segorbe.
_
Premio Senyera de Escultura. 2007. Ayto. de Valencia.
EXPOSICIONES
INDIVIDUALES
Y COLECTIVAS
2025
Individual. EPHEMEROS en Narbona. Organizado por el Ayto. de la Ciudad y la Galería In Arte Veritas. Narbona, Francia.
_
Feria ARTMADRID. Galería BAT. Madrid.
2024
Arte Resiliente de Valencia. ANTO ARTE. Madrid.
_
Feria ESTAMPA. ANTO ARTE. Madrid.
_
Evento L’Age d’Or. Galería Valid World Hall. Barcelona.
_
85 Exposición Internacional de Valdepeñas. Ciudad Real.
_
Colectiva. ARJÉ. Galería EST_ART SPACE. Alcobendas.
_
Colectiva. MIAU. Sala OCTUBRE de la UJI. Castellón.
_
Galería IN ARTE VERITAS. Valencia.
_
MTG - Mínimo Tamaño Grande. Palacio de los Barrantes-Cervantes. Trujillo.
2023
Colectiva. OTRAS DIMENSIONES. Edificio Moruno Espai Cultural Port Castelló.
_
Colectiva. REVENANT. Galería EST_ART SPACE. Alcobendas.
_
XX Premio Internacional de Escultura Ángel Orensanz. Sabiñánigo.
_
XXXII Premio “LÓPEZ-VILLASEÑOR”. Ciudad Real.
_
84 Exposición Internacional de Valdepeñas. Valdepeñas, Ciudad Real.
_
Bienal Valencia CVO. CCCC. Valencia.
_
Colectiva. COLECCIONO. Galería CLC ARTE. Valencia.
_
MTG - Mínimo Tamaño Grande. NÓMADAS. Talavera de la Reina - Madrid.
_
Premios Pintura y Escultura Ciudad de Álora. Málaga.
2022
Obra permanente. Museo MACVAC. Vilafamés. Castellón.
_
Festival de Arte Urbano MIAU. Fanzara, Castellón.
_
83 Exposición Internacional de Valdepeñas. Valdepeñas, Ciudad Real.
2021
Bienal Valencia CVO. FUNDACIÓN BANCAJA. Valencia.
_
Obra permanente. Galería de Arte jpbART. Saint-Tropez. Francia.
_
Obra permanente. Museo MACVAC. Vilafamés. Castellón.
_
Premiados Concurso “JOSÉ CAMARÓN”. Segorbe.
2020
Colectiva. POÉTICAS DE LA FRAGILIDAD. Benicassim, Castellón.
_
Individual. Stand UBE. Feria MARTE, Castellón.
_
Colectiva. PERCEPCIONS CONTEMPORÀNIES. El Convent. Vila-real.
_
Colectiva. ÀNIMA ANIMAL. MACVAC. Vilafamés. Castellón.
_
Colectiva (virtual). PREMI COL-LECCIÓ CAÑADA BLANCH 2020. Valencia.
_
Individual. Galería de Arte THEMA. Valencia.
_
Obra permanente. Galería de Arte jpbART. Saint-Tropez. Francia.
2019
Bienal Valencia CVO. MUSEO DE BELLAS ARTES. Valencia.
_
PERCEPCIONS CONTEMPORANIES. Colectiva. Museo EL CONVENT, ESPAI D`ART. Vila-real, Castellón.
_
Obra permanente. Galería de Arte jpbART. Saint-Tropez. Francia.
2016
STROKE Art Fair. Galería de Arte PONYHOF. Múnich.
_
Obra permanente. Galería de Arte jpbART. Saint-Tropez. Francia.
_
Obra expuesta. River Yatch Club. Galería de Arte jpbART. Miami.
_
Obra permanente. Galería de Arte PONYHOF. Múnich.
_
ENCONTRES. Teatre El Musical. TEM. Valencia.
_
Bienal Valencia. CVO. Casa de Velázquez. Madrid.
2015
Bienal Valencia CVO. FUNDACIÓN BANCAJA. Valencia.
_
MARTE. Feria Internacional de Arte. Castellón.
_
Obra permanente. Galería de Arte jpbART. Saint-Tropez. Francia.
_
Obra permanente. Galería de Arte PONYHOF. Colonia.
_
50 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA. Madrid.
_
Inauguración del MOBILE WORLD CONGRESS. EVENTIVE. Barcelona.
2014
ART FAIR COLOGNE 2014. Galería de Arte PONYHOF. Colonia.
_
OPEN FESTIVAL. Exposición de Escultura al aire libre. FESTIVAL DE CINE de Venecia.
_
Obra permanente. Galería de Arte jpbART. Saint-Tropez. Francia.
2013
ART FAIR COLOGNE. Colonia.
_
TR3S. Colectiva. Organizada por Beyond Arting. Segovia.
_
Bienal Valencia CVO. Sala exposiciones IBERCAJA. Valencia.
_
Concurso Internacional de Escultura. Fundación Murcia Futuro y Fundación Gabarrón. Murcia.
_
Colectiva. Grupo FIGURACIÓN XXI. Sala LA AULAS. Diputación de Castellón.
_
AAF LONDON. Londres.
_
PREMI DE BELLES ARTS SANT JORDI 2013. Fundación Perelló. Bellpuig. Lérida.
2012
Individual. Sala de exposiciones “Espai EL CONVENT”. Vila-Real.
_
Colectiva. GRASSOLER. Valencia.
2011
Colectiva. Inauguración Espacio Multidisciplinar BOIRA. Valencia.
_
Colectiva. III Certamen d’Escultura SILVESTRE D’EDETA. Liria.
_
Colectiva. XX Premio “López-Villaseñor” de Artes Plásticas. Ciudad Real.
_
Colectiva. VI Concurso Concejalía de Juventud. Ayto. de Castellón.
_
Colectiva e individual. Centro 14 “Propuestas 2011”. Ayto. de Alicante.
_
Individual. Castalia Iuris. Castellón.
2010
Colectiva. 20 Aniversario AIMPLAS. Instituto del plástico de Valencia.
_
Premiados concurso “JOSÉ CAMARÓN”. Segorbe.
_
Exposición Internacional de Artes Plásticas. Valdepeñas.
_
“XII Concurso de Arte Manolo Valdés”. Altura.
_
Colectiva. “Llavoretes 3: a la ciutat nua”. Centre OCTUBRE. Valencia.
_
XII Bienal d’Escultura. Quart de Poblet.
_
IV Premio de Escultura Figurativa. Ciudad de Badajoz.
OBRA EN
INSTITUCIONES
Ayuntamiento de Valencia.
_
Ayuntamiento de Valdepeñas.
_
Ayuntamiento de Noja.
_
Ayuntamiento de Villareal.
_
Ayuntamiento de Chiva.
_
Ayuntamiento de Segorbe.
_
Ayuntamiento de Alicante.
_
Castalia Iuris. Castellón.
_
Diputación de Valencia.
_
Fundación Bancaja Segorbe.
_
Fundación Bancaja Valencia.
_
Ayuntamiento de Castellón.
_
Ayuntamiento de Líria.
_
Hotel “FOUR SEASONS”. Chicago.
RESEÑAS
DE PRENSA
El Periódico Mediterráneo. Jueves 3 de Marzo, 2022.
_
Reportaje en la revista VISION. Nº 8. 2013.
_
Reportaje de la cadena de televisión EUROMAXX. Febrero 2013.
_
Las Provincias. GPS. Viernes.20 de Enero de 2012 .
_
Levante-EMV. Arte Castelló. Abril 2011.
_
Cuadernos. El Periódico Mediterráneo. Abril 2011.
_
Tucomarca.com. Diciembre 2009.
_
La Red Comarcal. 9 Diciembre de 2009.
_
Reportaje en la revista LECOMENTS. Nº 10. 2007.
_
Diario Alerta. Sábado 24 Junio 2006.
_
El diario Montañés. Lunes 19 de Junio de 2006.
ESTUDIOS
2004-2006
1º y 2º Cursos de Doctorado e Investigación del Departamento de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de Madrid. Universidad Complutense.
_
Colaborador Honorífico del Departamento de Escultura. UCM. Madrid.
_
Curso de Adaptación Pedagógico (CAP) y prácticas en la Escuela de Arte “La Palma” en el Bachillerato de Arte. Madrid.
2004
Licenciado en Bellas Artes (Escultura). Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica. Valencia.
BECAS
2007
Becario en el proyecto “Color en Ecuador” patrocinado por la U.C.M. (Quito y Cuenca. Ecuador).
2005-2006
Becario del Dep. de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de Madrid para asistir al Simposio Internacional de Arte SIANOJA 2006. Noja. Cantabria.
_
Becario del Dep. de Escultura para asistir al “IV Foro Internacional de Expertos en Arte Contemporáneo. ARCO 2006”. Madrid
2003-2004
Becario "Séneca " en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
ASOCIACIONES
MTG - Mínimo Tamaño Grande.