Magdalena F. Merino

Mis esculturas son emociones que se solidifican, toman forma y se encarnan en el bronce y el hierro -mis materiales preferidos- con los que dialogo para extraer creatividad. Cada sueño y cada deseo viajan del mundo onírico al momento presente, haciéndose realidad. Una muestra, una visión de mi mundo interior, lleno de imágenes intrigantes.

 

Utilizo formas y símbolos ancestrales como espirales, laberintos, raíces y mecanismos del tiempo que impulsan al ser humano -verdadero protagonista de mi obra- hacia horizontes diferentes, más allá de sus posibilidades, lejos de su solidez.

 

 Cada pieza desafía la gravedad para elevarse a otro nivel de percepción y conecta con el espectador en un momento preciso, compartiendo con él sentimientos que todos llevamos muy dentro.  Creaciones que representan el paso del tiempo, la íntima conexión entre el ser humano y la tierra, un deseo de comprender los engranajes que mueven el mundo y la integración armoniosa con ellos, una muestra de ansia de libertad plasmada en el vuelo del alma y la verdadera conexión entre los seres humanos. Esta es la verdadera fuerza e inspiración de mis piezas: la emoción que toma forma en el eterno lenguaje del metal llevado a la vida.

 

Quiero captar la lucha interna de cada ser humano, apelando a esa parte arcaica y esencial que todos llevamos dentro. Mediante una depurada técnica para tratar los materiales (bronce, hierro, acero corten, madera y metacrilato), quiero aportar fuerza y pasión a mis esculturas, dotándolas de un misterio irresistible.

 

   

 

Web: www.magdalenafmerino.com

e-mail: arte@magdalenafmerino.com

CURRÍCULUM

ARTÍSTICO

 

Nacida en Madrid, es una escultora afincada en su ciudad natal donde se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó los cursos de doctorado.

 

Esta licenciatura en Bellas Artes fue la culminación de una pasión por el arte que ha convivido con ella desde mucho tiempo atrás, ya que siempre ha estado en contacto con la escultura en el taller de su padre, que era escultor y también restauraba obras de arte antiguas. Desde muy joven se sintió atraída por el ambiente creativo del que estaba impregnado el taller, y pronto aprendió las técnicas de talla, construcción y modelado. Durante muchos momentos de ocio y trabajo, sus principales compañeros fueron la arcilla, la piedra y la madera.

 

En 2003, es galardonada con un importante premio de escultura en Madrid, lo que supone el aliciente definitivo para motivar e impulsar su carrera. Otro gran paso en su trayectoria artística tiene lugar en Estados Unidos, en 2004, cuando comienza a trabajar para la Galería Aldo Castillo, que se encargó de exponer y promocionar sus piezas en lugares tan importantes como Chicago (Illinois), Nueva York, Fort Wayne (Indiana) o Miami (Florida).

 

España, Francia, Bélgica, Alemania, Singapur, Taiwán y Estados Unidos son algunos de los lugares donde se han expuesto o se exponen obras suyas. Algunas de sus creaciones se encuentran en colecciones y fundaciones americanas y europeas.

 

También ha sido galardonada con algunos premios nacionales de escultura, y en los últimos años ha expuesto su obra en varias exposiciones y ferias de arte nacionales e internacionales.

 

 

 

ASOCIACIONES

 

MTG - Mínimo Tamaño Grande.