Juan Ramón Martín

Ejerzo la escultura en el estilo llamado abstracción geométrica que tiene su raíz en el arte constructivista de principios de siglo XX. El material con el que me siento más identificado es el acero.

 

Me interesa especialmente la obra bien ejecutada. La precisión y la limpieza constructiva. Considero la claridad de ideas y su expresión plástica como motor de trabajo. Dos elementos de una escultura deben estar unidos mediante un vínculo que haga de transición entre ellas: puede ser un espacio vacío o un elemento de acero; como si se tratara de dos palabras unidas por sus respectivas conjunciones o adverbios. La sintaxis es fundamental.

 

Cada escultura que se presente ante el espectador debe ser una imagen única, una propuesta, una ecuación, un planteamiento o punto de partida. La solución queda abierta. La escultura es, como cualquier manifestación artística, un arma cargada de razones, intuiciones y pensamiento.

 

 

Web: www.jrmartinescultor.com

e-mail: jrmartin@jrmartinescultor.com

Instagram: @jrmartinescultor

Youtube: @juanramonmartinmunoz5031

 

 

Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid.

Escultor y profesor de dibujo en la Fundación Universitaria CEU San Pablo.

PRINCIPALES

PREMIOS

 

2º Premio Internacional Fundición CAPA 2023.

_

Medalla Ángel Ferrant en el Salón de arte abstracto AEPE 2021.

_

Premio del Público: XXI Bienal Jacinto Higueras 2020.

_

Seleccionado en los Premios Nacionales Reina Sofía en las ediciones 2017, 2018 y 2020.

_

Premio Internacional Monumento 5º Centenario circunnavegación Rodas Grecia 2019.

_

Premio Nacional de Escultura Victorio Macho 2010.

_

Premio COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) 2005.

_

Premio de Arquitectura del Ayuntamiento de Madrid en 1993.

 

 

 

PRINCIPALES

EXPOSICIONES

INDIVIDUALES

 

Marzo 2024

Kranion CEIP Dehesa de la Villa. Madrid.

 

Marzo 2023

Vía Crucis. Espacio Olumen. Madrid.

 

Junio-Julio 2022

Los meses y las Horas. Hotel Eurostar Mirasierra Madrid.

 

Diciembre-Junio 2022

Espacio, Volumen y Espiritualidad. Monasterio Sta. Mª de El Paular, Rascafría Madrid.

 

Diciembre 2021

Antología 2012-2022 El Silo de Hortaleza, Madrid.

 

Septiembre 2020

Exp. Cañadas del Teide, Galería Movart, Madrid.

 

Febrero 2020

Feria Estampa con la galería Movart.

 

Septiembre 2019

La Torre de los Vientos: Acrópolis de Atenas. Espacio Primavera 9. Madrid.

 

Marzo-Septiembre 2019

Kranion. Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid.

 

Mayo-Junio 2018

Los Vientos de Iberia. Monasterio de Sta. Mª de El Paular (Rascafría). Madrid.

 

Julio-Agosto 2016

Antológica 2006-2016. Galería Materna y Herencia. Madrid.

 

Enero 2016

Kranion. Sala AVAM. Matadero. Madrid.

 

Octubre 2014

La lucha. Galería Ángeles Penche. Madrid.

 

Octubre 2013

El peso y la levedad. Sala de Cultura Tres Cantos. Madrid.

 

Noviembre 2011

Prometeo encadenado. Galería L´Atelier. Bilbao.

 

Enero 2011

La casa en la que habita el viento. Museo de escultura de Leganés. Madrid.

 

Febrero 2008

El Muro: luces y sombras. Sala de exposiciones Valdeolmos-Alalpardo. Madrid.

 

 

 

EXPOSICIONES

COLECTIVAS

 

Más de treinta exposiciones en diversas Galerías y Museos en Taiwán, Francia, Madrid, Barcelona, Granada, Valdepeñas, Palencia, Toledo, Zaragoza, etc.

 

 

 

ESCULTURA Y MONUMENTOS

EN ENTIDADES PÚBLICAS

Y PRIVADAS

 

2023

“Monumento conmemorativo V Centenario Magallanes-Elcano” Madrid.

 

2022

“Monumento conmemorativo V Centenario Magallanes-Elcano” El Pireo, Atenas, Grecia.

 

2021

“Siroco” escultura monumental Centro de Arte Traductores del Viento, Bustarviejo.

 

2019

“Monumento conmemorativo V Centenario Magallanes-Elcano” Isla de Rodas, Grecia.

_

“Monumento marineros griegos V Centenario Magallanes-Elcano” Isla de Chios, Grecia.

 

2016

“La Cartuja” Parque de escultura La luna Cautiva en Venialbo. Zamora.

_
“Monumento contra la violencia de género”.  Móstoles.

 

2010

“Habitación vacía”. Museo Díaz Caneja. Palencia.

 

2009

“Puerta de la Sierra”. San Agustín del Guadalix. Madrid.

_

“Compás” Museo de Escultura de Leganés.

 

2006

“Espiral Logarítmica”. Fundación Universitaria CEU San Pablo. Madrid.

 

2001

“Fuente del Principio” Parque Dehesa de Navalcarbón Las Rozas, Madrid.

 

Obra de escultura grabado y dibujo en diversas colecciones privadas.

 

 

 

LIBROS

PUBLICADOS

 

2024

Una carta: Mi querido y admirado Lord Chandos ISBN: 978-84-12-85300-1.

 

2023

Vía Crucis. Escultura y poesía. ISBN: 978-84-09-48212-2.

 

2020

Los Vientos de Iberia.

 

2018

Kranion. escultura grabado y dibujo. ISBN: 978-84-09-07343-6.

 

2013

El peso y la levedad. Escultura: ISBN: 978-84-616-6111-4.

 

2011

La casa: las luces y las sombras. Escultura: ISBN:978-84-614-7681-7.

 

2008

El muro las luces y las sombras. Escultura: ISBN: 978-84-612-6590-9.

 

2007

Laberintos tipografías equilibrios. Escultura: ISBN: 978/84-611-8428-6.

 

 

 

COMISARIADOS

Y CONFERENCIAS

 

2023

Conferencia: Escultura contemporánea religiosa. Talavera de la Reina.

 

2018

“La belleza ofrecida” exposición de escultura. Espacio Primavera 9 Madrid.

_

“Los vientos de Iberia” Monasterio de Santa María de El Paular escultura grabado y dibujo.

_

“Escultura: lógico versus analógico” abstracción geométrica Espacio Primavera 9 Madrid.

 

 

 

TALLERES

 

2023

Taller de dibujo: imágenes del Vía Crucis: Espacio Olumen.

 

2019

Museo Nacional de Ciencias Naturales: “Talleres de dibujo del cráneo de antílopes” los sábados en el Museo para niños y público en general.

 

2013

Talleres para los alumnos de Instituto. “Escultura y música contemporánea” Centro Cultural Tres Cantos, Madrid.

 

 

 

ASOCIACIONES

 

MTG - Mínimo Tamaño Grande.

_

Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM.

_

Artistas Visuales Asociados de Madrid, AVAM.

_

Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE.

_

Círculo de Bellas Artes, CBA.