José Luis Sánchez Molina
Comienza a trabajar en el taller de la empresa familiar y de la mano de su padre conoce el hierro iniciándose en la técnica de la forja artística. En el año 1990 inaugura su propio taller en Madrid, situado en Alcalá de Henares, donde combina la creación de sus esculturas en hierro con trabajos convencionales de forja ornamental.
FORMACIÓN
ARTÍSTICA
1969-1973
Discípulo del Escultor Tomás Barrera, realiza estudios y se especializa en la técnica de Forja en Hierro en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid.
1980-2007
Realiza cursos diversos relacionados con la escultura, a destacar: Técnica y Estética de un Siglo de Escultura Española. (1900-2000), dirigido por Francisco Portela Sandoval. Fundación General Universidad Complutense de Madrid.
_
Nuevas Políticas Urbanas y Escultura Pública. Dirigido por José Marín.Medina.
PREMIOS
Y OBRAS
FINALISTAS
2011
Finalista concurso “Pieza única” Comunidad de Madrid.
2010
Concurso de Pieza Única Comunidad de Madrid. Finalista.
2009
Concurso de Escultura de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA). Pieza seleccionada y expuesta en el Palacio de Congresos de Valencia.
2008
Pieza seleccionada Concurso Anual de Artes Plásticas de Majadahonda.
2007
Primer Premio del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas. VII Semana de la Ciencia. Madrid.
_
Concurso Anual de Artes Plásticas 2007 de Majadahonda. Madrid.
2006
Premio ACCÉSIT del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas.
_
XXXIV Certamen Nacional de Arte, Premio de Escultura Caja de Guadalajara.
2005
Concurso Nacional de Pieza Única. XXIV Muestra de Artesanía Creativa de San Isidro. Madrid.
_
Pieza Finalista Centro Municipal de Cultura Pinto, Madrid.
2003
XIV Certamen de Cerámica y Escultura Villa de Móstoles. Pieza finalista.
_
Pieza seleccionada en C. Cultura de Pinto. Madrid. Título: “Violonchelista”
2001
Ciudad de Leganés año 2001. Pieza finalista. Título: “Violinista”.
EXPOSICIONES
INDIVIDUALES
2007
Galería de Arte Paloma Sanz “La Galerie” Becerril de la Sierra, Madrid.
2005
Escultura en hierro en la Instalación Militar de Transmisiones Estratégicas “Capitán Sevillano”. Madrid.
2006
Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas. VI Semana de la Ciencia en Madrid. _
2003
Sala Manolo Revilla. Alcalá de Henares, Madrid.
2002
Exposición Individual Esculturas en FITUR - 2002.
2001
Escuela Oficial de Cerámica Francisco Alcántara. Técnicas de la forja artística y la escultura.
1998
Centro Cultural Acebo.
EXPOSICIONES
COLECTIVAS
2013
Exposición Colectiva Mínimo Tamaño Grande. Escuela Técnica Superior de Caminos.
_
Exposición Colectiva Mínimo Tamaño Grande. Escuela Superior de Arquitectos.
_
Exposición Colectiva Mínimo Tamaño Grande. ART Madrid.
_
Exposición Colectiva Pinto. Mínimo Tamaño Grande.
_
Exposición Colectiva Biblioteca “Miguel Hernández”. Villalva. Mínimo Tamaño Grande.
2012
Exposición Permanente Galería Emma. Madrid.
_
Exposición Colectiva “Goyarte”. Madrid.
_
Exposición Colectiva Centro Cultural Lope de Vega. Madrid.
2011
Exposición Colectiva “Galería Espacios para el Arte. Torrelodones.
_
Feria Antigüedades de Madrid.
_
Exposición Colectiva. Sala de artesanía de Alcalá de Henares.
2010
Primera Exposición de Pintores y Escultores ”Castellón en Arte”.
2007
Exposición Colectiva en Galería “Zaca”. La Granja de S. Ildefonso. Segovia.
2006
Galería de Arte Paloma Sanz “La Galerie”. Becerril de la Sierra, Madrid.
_
Exposición de escultura para la Asociación Española contra el Cáncer. 2006.
_
Exposición de Oficios Artesanos. Navacerrada.
2005
Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas con motivo de la V Semana de la Ciencia en Madrid.
2004
Sala de exposiciones C.C. Navacerrada. (2002).
_
Sala de Arte del C. de Artesanos y Artistas de Cercedilla. (2000, 2001, 2002, 2003,2004).
2003
Sala Compluarte. (también en 1999, 2000, 2001, 2002).
_
Escultura y Forja al aire libre. Hipercor. Alcalá de Henares. (2002, 2003).
2001
Auditorio Carmelo Gómez de Sahagún. León.
_
Colectivo de escultores y pintores. Navacerrada.
_
Sala de Exposiciones de Las Rozas.
2000
El Torreón. Guadarrama.
1999
Escultura con Nominación. Pieza única. Recoletos.
ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS
2024
Casa de la Entrevista. “EXPO ARTE”. Alcala de Henares. Colaboración “Fundación Colegio del Rey”.
_
Fundación Paideia. Colegio Sta. María de los Rosales.
1985-1990
Monitor de talleres en el Centro Cultural Pablo Neruda.
_
Sala de exposiciones Colegio de La Paloma de FP. Formación orientativa sobre técnicas y oficio.
FERIAS
DE ARTE
2003-2004
FITUR.
2004
JUVENALIA 2004. Stand de la Comunidad de Madrid. Cooperación con escultura de Don Quijote en hierro.
_
IV Feria Multisectorial Villalbilla. Septiembre.
1999-2001
FERIA DE RECOLETOS.
_
Feria de Artistas y Artesanos de la Villa de Madrid. Pieza seleccionada.
OBRAS
MONUMENTALES,
DISEÑO
Y PROYECTOS
2007-2009
Participación con Coso-Marin en diversos trabajos artísticos:
Trabajos para la Subdirección General de Museos Estatales, como “Dulcinea del Toboso” (Ciudad Real). Museo de Madrid de San Isidro. Belén del Palacio Real de Madrid. Realización de Belén Napolitano en el Museo de Bartolomé March en Palma de Mallorca.
2005-2007
Realización de escultura estandarte para el Mando de Transmisiones del Ejército de Tierra, “Capitán Sevillano”. Posuelo de Alarcón, Madrid.
_
Diseño y realización de obra artística en los jardines de la Fundación Juan March.
_
Diseño de escultura para premio de “Espasa-Calpe”.
2003-2005
Restauración y realización de trabajos en forja para la Casa Cervantes, Corral de Comedias y Universidad de Alcalá de Henares.
2003-1999
Monumento conmemorativo al pueblo polaco en el Cementerio-jardín de Alcalá de Henares.
ASOCIACIONES
MTG - Mínimo Tamaño Grande.