Inmaculada Amor

Te imaginas poder tocar el amor, sentir la nostalgia en tus manos, o meterte en una obra inspirada en la resiliencia. Poder dar forma y acentuar un sentimiento, un momento, o una experiencia; una obra que nos haga pararnos a pensar, y reflexionar sobre el título de la pieza que estamos contemplando. Algo así como un diario de artista, hecho para que todo el mundo lo pueda leer.  Pero en un formato que se pueda tocar, acariciar y rodear. Este es el motivo por el que elegí, la escultura como medio de expresión para dar forma y protagonismo a diferentes etapas de nuestras vidas. Mis obras son como dibujos en el aire, que se pueden acariciar, representados de una forma esquemática y conceptual, traducidas a formas geométricas, que interactúan con el espacio de una forma sutil, dibujando y componiendo diferentes ideas de una forma abierta, para que cada espectador contemple cada obra de una forma personal y subjetiva. Esculturas etéreas, de aspecto frágil, pero de fortaleza interior, realizadas en hierro forjado, un material que me permite aunar dureza y delicadeza, materializando dibujos que se pueden tocar y sentir.

 

 

 

Web: www.inmaculadaamor.com

e.mail: inmaculadaamordiez@gmail.com

Instagram: @inmaamor

Facebook: Inmaculada Amor

CURRÍCULUM
ARTÍSTICO

 

Inmaculada Amor nace en Palencia en 1978, su primer contacto con las artes se produce en el taller de forja artística de su padre, de quien aprende a trabajar el hierro, descubriendo su gran versatilidad, al ser aplicado a todo tipo de objetos.

 

Se licencia en Hª del Arte en la Universidad de Valladolid, y se especializa en escultura y en joyería, en las Escuelas de Arte de Valladolid y Palencia. Ha expuesto en galerías nacionales e internacionales.

 

Desde el año 2000, hasta la jubilación de su padre en 2017, colaboró como diseñadora y escultora en el taller familiar de forja artística, “Forjas Amor”. Compaginando obras de mobiliario con la realización de esculturas, trofeos y galardones. En 2002, realiza su primera escultura pública, Monumento al Herrero de Mazariegos, situada en la rotonda del Excmo. Ayuntamiento de Mazariegos (Palencia). Obra fabricada en hierro, que fusiona el estilo figurativo y conceptual. 

 

De su obra destacan las esculturas en hierro, y las joyas realizadas en materiales no convencionales, inspiradas en las fuerzas de la naturaleza, viento, olas, nubes, etc., y en conceptos y sentimientos trascendentales, traducidos en formas elementales, que interactúan con el espacio de una forma sutil, dibujando y componiendo diferentes ideas de una forma abierta. De sus últimos proyectos destacan los titulados: Sentimientos, Ciudades y Las Fuerzas de la Naturaleza.

 

 

 

ASOCIACIONES

 

MTG - Mínimo Tamaño Grande.

_

AVA Castilla y León (Artistas Visuales Asociados).

_

Thieldón: Artistas Plásticos Palentinos.

_

FOACAL: Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León.